Mostrando entradas con la etiqueta habilidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta habilidades. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de diciembre de 2018

!La hora del código ya está aquí!

Como seguro ya sabréis, desde el año 2013, durante la primera semana de diciembre del 3 al 9, se celebra el evento de La hora del Código (#hourofcode) a nivel internacional para promover las ciencias de la computación y la enseñanza del pensamiento computacional en el ámbito educativo.


Esta iniciativa pretende mostrar que cualquiera puede aprender a programar independientemente de la edad, género, condición social o conocimientos que tenga. 
Una manera de hacerlo es mediante la realización de actividades de 1 hora de duración que motive al alumnado a seguir mejorando, disfrutando, experimentando, mientras comprenden y aprenden conceptos básicos de programación, junto a distintas habilidades.
A quien le interese participar en la Hora del Código, tiene que conocer la organización sin ánimo de lucro code.org que la impulsa, la cuál ofrece junto a otras organizaciones y empresas una serie de cursos, actividades y lecciones gratuitas con tutoriales clasificados por niveles y edades (más detalle aquí.) Además de esto, también tiene una apartado donde se ofrecen una serie de materiales y talleres a nivel más avanzado, que nos ayuden a formar y animar a los alumnos y alumnas de niveles educativos superiores a crear sus propios juegos o aplicaciones en distintos lenguajes de programación gracias a su plataforma Code Studio.
Cada año se van renovando, añadiendo actividades divertidas y creativas que ellos realizan o comparten otras organizaciones, como el nuevo Dance Party repleto de pasos de baile y canciones. La misma nos ofrece dos modos con el objetivo de crear un baile:
- Fiesta para bailar: nos muestran un vídeo introductorio y se proporciona el  paso a paso de manera gradual donde se introducen nuevos conceptos y bloques, los cuáles iremos añadiendo a la zona de trabajo, para hacer que nuestros personajes realicen distintos movimientos de baile.
- Sigue bailando: nos permite crear nuestras coreografías a nivel avanzado introduciendo conceptos nuevos.

Así pues, si no quieres perderte nada, échale más de un vistazo, trastea todo lo que puedas, porque los recursos que se comparten son muy amplios y variados, y si te animas a organizar un Hora del Código infórmate aquí.


sábado, 1 de diciembre de 2018

Programando con Scratch: mi calendario de adviento

Hoy es el primer día de diciembre, lo que significa que comienza la cuenta atrás para Navidad, y una manera de hacer estos días más amenos, divertidos, y tranquilos para los peques y no tan peques es gracias a las pequeñas recompensas incluidas dentro de los calendarios de adviento.
Poco a poco estos se están convirtiendo en una tradición más en nuestros hogares, y como es algo que a la mayoría nos encanta, este año he pensado en desarrollar un actividad para crear uno interactivo con Scratch y otorgarle un enfoque menos comercial.
A través del mismo cada día desde hoy mostraremos una pequeña sorpresa interactiva y ofreceremos algo propio a quienes queramos, bien sea un gesto amable o la realización de una actividad conjunta que escribiremos dentro de cada recompensa.
Este proyecto puede ser repetitivo pero a la vez muy gratificante y emocionante y dependiendo del nivel de conocimiento de cada uno puede ser más sencillo o complejo.
En mi caso he pensado que se puede crear tanto en el contexto de aula como el familiar de manera lúdica para reforzar o enseñando ciertos valores como el respeto, la solidaridad, la amistad y habilidades tales como la atención, la creatividad, la psicomotricidad y coordinación óculo manual, la empatía, entre otros, además  de mejorar ciertos hábitos, reforzar actitudes más positivas y repasar conocimientos básicos de programación o para introducir conceptos nuevos.

Como dicen que hay que predicar con el ejemplo, aquí os dejo mi ejemplo de calendario de adviento.
Espero que os guste y os de ideas.
* Más adelante realizaré unas tarjetas visuales sobre como crearlo.